La titulación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, perteneciente al grado medio de la Formación Profesional (FP) en Mecánica, ofrece una formación integral de 2000 horas que combina teoría y práctica. Este curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el diagnóstico, reparación y mantenimiento de motocicletas, abordando tanto aspectos mecánicos como eléctricos. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta titulación en el área de FP en Mecánica.

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción?
¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción?
La formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas se centra en proporcionar una base sólida en el ámbito de la automoción, específicamente en el mantenimiento y reparación de motocicletas. A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán una serie de competencias esenciales que les permitirán desenvolverse eficazmente en el sector. Algunos de los aprendizajes clave incluyen:
Conocimientos Técnicos
- Funcionamiento de Motocicletas: Comprender el diseño y la mecánica de las motocicletas, incluyendo sus sistemas de transmisión, suspensión y frenos.
- Diagnóstico de Averías: Aprender a identificar y solucionar problemas mecánicos y eléctricos en las motocicletas mediante el uso de herramientas específicas.
Habilidades Prácticas
- Reparaciones: Realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, como cambios de aceite, ajustes de frenos y reparación de sistemas eléctricos.
- Instalación de Accesorios: Saber instalar y configurar accesorios y componentes adicionales para mejorar el rendimiento y la seguridad de las motocicletas.
Normativa y Seguridad
- Normativa de Seguridad: Conocer las normativas de seguridad laboral aplicables en el taller mecánico.
- Medidas de Prevención: Aplicar medidas de prevención de riesgos en el entorno de trabajo.
Al finalizar la formación, los estudiantes estarán preparados para trabajar en talleres mecánicos, concesionarios o emprender su propio negocio relacionado con la automoción.

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción?
Requisitos para realizar la formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas
Para acceder a la formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción, es necesario cumplir con ciertos requisitos previos. Estos pueden variar ligeramente según el centro educativo, pero generalmente incluyen:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Ser mayor de 16 años.
- Superar las pruebas de acceso, si se requiere.
- En algunos casos, se puede pedir un certificado médico que acredite la aptitud para el ejercicio de la profesión.
Programa de formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas
El programa de formación está diseñado para proporcionar a los estudiantes una base sólida en mecánica y electricidad de motocicletas. Los principales módulos incluyen:
- Fundamentos de la mecánica de motocicletas
- Componentes y sistemas de la motocicleta.
- Principios de funcionamiento del motor.
- Electricidad y electrónica
- Sistemas eléctricos de motocicletas.
- Diagnóstico y reparación de circuitos eléctricos.
- Mantenimiento y reparación
- Técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Uso de herramientas y equipos de diagnóstico.
Salidas profesionales al finalizar esta formación
Los egresados de la formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas pueden acceder a diversas salidas profesionales, tales como:
- Técnico de mantenimiento en talleres de reparación de motocicletas.
- Asistente en la venta y distribución de motocicletas.
- Especialista en diagnóstico y reparación de sistemas eléctricos de motocicletas.
- Trabajo en empresas de transporte y logística que utilizan motocicletas.
Lugares donde se puede realizar esta formación
La formación de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas se ofrece en diversas instituciones educativas a lo largo de España. Algunas de las ciudades más conocidas donde se puede cursar esta FP son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Cómo realizar la formación profesional
Para realizar la formación profesional, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Investigar los centros de formación que ofrecen el curso.
- Consultar los requisitos de admisión específicos de cada centro.
- Realizar la inscripción en el centro elegido y cumplir con los plazos establecidos.
En nuestra web encontrará información detallada para realizar esta formación profesional de Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción.
Salario de un Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas
El salario de un Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción, varía según la experiencia y el área de trabajo. En promedio, un recién titulado puede ganar entre 18,000 y 24,000 euros al año. Con el tiempo y la experiencia, este salario puede aumentar hasta 30,000 euros anuales o más, especialmente si se trabaja en talleres especializados o en la industria de competición.
Las áreas de trabajo que impactan el salario incluyen:
- Talleres mecánicos generales
- Talleres de motocicletas especializadas
- Industrias de fabricación de motocicletas
- Servicios de mantenimiento y reparación

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas, rama Automoción?
Otras titulaciones que puedes realizar en una FP Mecánica
Descubre las distintas titulaciones que ofrece la FP en mecánica para impulsar tu carrera.











































