La titulación de Técnico Auxiliar Mecánico del Automóvil, perteneciente al grado medio de la FP en Mecánica, es una opción formativa que cuenta con una duración aproximada de 2000 horas. Este curso está diseñado para dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para realizar tareas de mantenimiento, reparación y diagnóstico en vehículos automotores. A continuación, encontrará todo lo que necesita saber sobre esta interesante titulación en el área de FP en Mecánica.

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción?
¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción?
La formación de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil ofrece una amplia gama de conocimientos y habilidades esenciales para el mantenimiento y reparación de vehículos. A continuación, se detallan los aspectos más importantes que se aprenden durante esta formación:
Conocimientos teóricos y prácticos
- Principios de mecánica: Comprenderás los fundamentos de la mecánica aplicada a los automóviles, incluyendo el funcionamiento de motores y sistemas de transmisión.
- Electricidad del automóvil: Aprenderás sobre circuitos eléctricos, sistemas de encendido y carga, así como el diagnóstico de fallos eléctricos.
- Diagnóstico y reparación: Desarrollarás habilidades para identificar problemas mecánicos y eléctricos, utilizando herramientas adecuadas y técnicas de diagnóstico.
Mantenimiento de vehículos
- Revisiones periódicas: Conocerás los procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo, garantizando la seguridad y eficiencia de los vehículos.
- Uso de herramientas y equipos: Te familiarizarás con las herramientas específicas de la mecánica automotriz, así como con equipos de diagnóstico moderno.
Aspectos de atención al cliente
- Comunicación efectiva: Aprenderás a interactuar con los clientes, brindando información clara sobre el estado de sus vehículos y recomendaciones de servicio.
- Trabajo en equipo: Fomentarás habilidades para colaborar con otros profesionales en un entorno de taller.
En resumen, la formación de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil proporciona una base sólida en mecánica y habilidades prácticas que son esenciales para una carrera exitosa en el sector de la automoción.

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción?
Requisitos para realizar la formación de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil
Para acceder a la formación de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos pueden variar según la institución, pero en general se pueden resumir en los siguientes:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Edad mínima de 16 años.
- Superar las pruebas de acceso si no se cuenta con la titulación requerida.
- Interés y motivación por el sector de la automoción.
Programa de formación de la titulación
El programa de formación para el Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil abarca diversos contenidos que son fundamentales para el desarrollo profesional en el ámbito de la mecánica. A continuación se detallan algunas de las áreas que se incluyen en el currículo:
- Fundamentos de la mecánica y el funcionamiento de los vehículos.
- Diagnóstico y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil.
- Mantenimiento de motores de combustión interna y sistemas de transmisión.
- Uso de herramientas y equipos de taller.
- Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Salidas profesionales tras finalizar la formación
Una vez finalizada la formación como Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, los graduados pueden acceder a diversas salidas profesionales en el sector. Algunas de las opciones incluyen:
- Auxiliar de taller mecánico.
- Técnico en mantenimiento de vehículos.
- Asistente en diagnósticos de averías.
- Vendedor de recambios y accesorios de automoción.
- Operario en empresas de servicios de automoción.
Dónde realizar la formación
La formación para convertirse en Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil se puede realizar en diversas instituciones educativas en España. Algunas de las ciudades más conocidas donde se imparte esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Bilbao
Existen tanto centros públicos como privados que ofrecen esta titulación, además de modalidades online y presenciales, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.
Cómo realizar la formación profesional
Para realizar la formación profesional en el área de mecánica, es importante seguir estos pasos:
- Consultar las opciones educativas disponibles en tu localidad.
- Revisar los requisitos de acceso y matrícula.
- Inscribirse en el centro elegido y comenzar el proceso de formación.
- Participar en prácticas profesionales para obtener experiencia real en el sector.
En nuestra web encontrarás información detallada y recursos útiles para realizar esta formación profesional de Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción. No dudes en explorar todas las opciones que tenemos para ti.
Salario de un Técnico Auxiliar Mecánico del Automóvil
El salario de un Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción, puede variar significativamente dependiendo del área en la que trabaje. Generalmente, el salario inicial oscila entre 18,000 y 22,000 euros anuales.
- Talleres de reparación: Los salarios suelen estar en el rango de 20,000 a 25,000 euros.
- Concesionarios: Aquí, el salario puede alcanzar hasta 30,000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y la especialización.
- Servicios de asistencia en carretera: En este sector, los técnicos pueden ganar entre 24,000 y 28,000 euros al año.
Con experiencia y formación continua, es posible aumentar considerablemente estos ingresos en el sector de la automoción.

¿Te gustaría realizar un Técnico Auxiliar Mecánico del automóvil, rama Automoción?
Otras titulaciones que puedes realizar en una FP Mecánica
Descubre las distintas titulaciones que ofrece la FP en mecánica para impulsar tu carrera.











































