Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, rama Automoción

La titulación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, perteneciente al grado medio de la FP en Mecánica, ofrece una formación integral en el ámbito de la automoción. Con una duración aproximada de 2.000 horas, este curso capacita a los estudiantes en el diagnóstico y reparación de vehículos. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta titulación en el área de FP en Mecánica, incluyendo salidas laborales, temario y requisitos de acceso.

FP en Mecánica Automotriz

¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, rama Automoción?

La formación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil ofrece una base sólida en diversos aspectos relacionados con la automoción. A continuación, se detallan los principales conocimientos y habilidades que adquirirás:

Conocimientos Técnicos

  • Funcionamiento del Motor: Aprenderás sobre los diferentes tipos de motores, su funcionamiento y componentes esenciales.
  • Sistemas de Transmisión: Te familiarizarás con las transmisiones manuales y automáticas, así como con el mantenimiento y reparación de estos sistemas.
  • Sistemas de Suspensión y Dirección: Estudiarás cómo funcionan los sistemas de suspensión y dirección, y cómo realizar diagnósticos y reparaciones.

Habilidades Prácticas

  • Diagnóstico de Averías: Desarrollarás la capacidad de identificar problemas mecánicos a través de herramientas y tecnologías de diagnóstico.
  • Mantenimiento Preventivo: Aprenderás a llevar a cabo tareas de mantenimiento regular para asegurar el buen funcionamiento de los vehículos.
  • Uso de Herramientas: Te entrenarás en el uso adecuado de herramientas manuales y eléctricas necesarias para las reparaciones.

Normativas y Seguridad

  • Normativas Ambientales: Comprenderás la importancia de las normativas relacionadas con el medio ambiente en el sector automotriz.
  • Seguridad en el Taller: Aprenderás sobre las medidas de seguridad necesarias para trabajar en un entorno de taller mecánico.

Esta formación te permitirá acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector de la automoción, además de brindarte las herramientas necesarias para seguir creciendo en tu carrera profesional.

Formación Profesional en Mecánica

Requisitos para realizar la formación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil

Para acceder a la formación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran que los estudiantes tengan las habilidades necesarias para aprovechar al máximo el curso. A continuación, se detallan los requisitos más comunes:

  • Tener al menos 16 años de edad.
  • Contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Superar las pruebas de acceso si no se posee el título requerido.
  • Interés por el sector de la automoción y las nuevas tecnologías.

Programa de formación de la titulación

El programa de formación del Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil está diseñado para proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para desempeñarse en el sector. Algunos de los módulos incluidos en el currículo son:

  1. Fundamentos de la mecánica del automóvil.
  2. Sistemas eléctricos y electrónicos.
  3. Mantenimiento y reparación de motores.
  4. Sistemas de transmisión y dirección.
  5. Seguridad y prevención de riesgos laborales.

Salidas profesionales tras finalizar la formación

Una vez completada la formación, los graduados en Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil pueden acceder a diversas salidas profesionales, que incluyen:

  • Técnico de mantenimiento de vehículos.
  • Asistente en talleres de reparación.
  • Operador de maquinaria en fábricas de automóviles.
  • Vendedor de piezas y accesorios de automoción.
  • Especialista en sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil.

Dónde realizar la formación profesional

La formación de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil se puede llevar a cabo en diversos centros de formación profesional a lo largo de España. Algunas de las ciudades más conocidas donde se ofrece esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Bilbao

Cómo realizar la formación profesional

Para realizar esta formación profesional, los interesados deben inscribirse en un centro de formación profesional acreditado. Es recomendable informarse sobre las modalidades de estudio, que pueden ser presenciales o a distancia, y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Información adicional

En nuestra web encontrará información detallada sobre cómo realizar esta formación profesional de Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, rama Automoción, incluyendo requisitos, programas, salidas profesionales y centros de formación. No dude en visitarnos para más detalles.

Salario de un Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil

El salario de un Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil, rama Automoción, varía según la experiencia y el área de trabajo. En general, un recién titulado puede comenzar con un sueldo de aproximadamente 18,000 a 20,000 euros anuales.

A medida que adquiere experiencia, este profesional puede llegar a ganar entre 25,000 y 30,000 euros anuales, especialmente si trabaja en sectores especializados como:

  • Talleres de reparación de automóviles
  • Concesionarios de vehículos
  • Empresas de mantenimiento industrial
  • Centros de inspección técnica

El desarrollo profesional y la formación continua pueden influir significativamente en el potencial salarial.

Ciclo Formativo de Grado Medio en Mecánica

Otras titulaciones que puedes realizar en una FP Mecánica

Descubre las distintas titulaciones que ofrece la FP en mecánica para impulsar tu carrera.

Solicita Información