Requisitos para Realizar la FP en Mecánica
La Formación Profesional (FP) en Mecánica es una excelente opción para aquellos que desean desarrollar competencias técnicas y prácticas en uno de los sectores más dinámicos e innovadores de la economía. Para acceder a estos estudios, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos generales, así como con los específicos de las distintas titulaciones de grado medio. A continuación, se detalla una visión general de estos requisitos.

¿Te interesa cursar un FP en Edificación y Obra Civil?
Requisitos Generales
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Para acceder a un ciclo formativo de grado medio, es necesario haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta titulación proporciona las bases educativas necesarias para afrontar los contenidos del ciclo formativo.
- Prueba de Acceso: Si el estudiante no posee la titulación de la ESO, puede acceder a la FP en Mecánica mediante la superación de una prueba de acceso dirigida a mayores de 17 años. Esta prueba evalúa conocimientos básicos y habilidades necesarias para el ciclo formativo.
- Documentación Requerida: Los solicitantes deben presentar la documentación pertinente, incluyendo certificaciones académicas, DNI o documento identificativo y, en algunos casos, un currículum vitae.
Requisitos Específicos por Titulación de Grado Medio
A continuación, se detallan los requisitos específicos para cada una de las titulaciones de grado medio en el ámbito de la mecánica. Cada formación se centra en áreas particulares dentro del sector, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de especializarse y adquirir las habilidades necesarias para desempeñarse con éxito en sus respectivas disciplinas.
Técnico Auxiliar en Mecánica del Automóvil (rama Automoción)
Descripción: Esta titulación permite a los estudiantes adquirir conocimientos en el diagnóstico, reparación y mantenimiento de vehículos y sus componentes.
Requisitos: Es necesario tener la ESO o superar la prueba de acceso a ciclos formativos.
Técnico Auxiliar en Mecánica (Aeronaves) (rama Automoción)
Descripción: Esta formación se centra en la mecánica aplicada a aeronaves, incluyendo el mantenimiento y reparación de sus sistemas y componentes.
Requisitos: Los mismos que los del anterior, con un enfoque adicional en conocimientos de aeronáutica que puede requerir formación previa o habilidades específicas.
Técnico Auxiliar en Electricidad del Automóvil (rama Automoción)
Descripción: Este ciclo formativo se especializa en sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos, enseñando a los estudiantes a solucionar problemas electromecánicos.
Requisitos: Al igual que los anteriores, es necesario haber completado la ESO o superar la prueba de acceso.
Técnico Auxiliar Mecánico del Automóvil (rama Automoción)
Descripción: Se enfoca en las técnicas y procesos de reparación y mantenimiento de vehículos, desde motores hasta sistemas de transmisión.
Requisitos: Al finalizar la ESO o mediante la prueba de acceso, los estudiantes deben demostrar interés y habilidades básicas en mecánica.
Técnico Auxiliar Mecánico y Electricista de Motocicletas (rama Automoción)
Descripción: Este programa ofrece formación en el mantenimiento y reparación de motocicletas, abarcando tanto aspectos mecánicos como eléctricos.
Requisitos: Los estudiantes deben poseer la ESO o haber pasado la prueba de acceso; además, es beneficioso tener experiencia previa o interés en motocicletas.
Quieres realizar algunas de estas FP en Mecánica, busca tu ciudad y encuentra toda la información necesaria:
La FP en Mecánica ofrece diversas oportunidades para aquellos que buscan formarse en un campo en constante evolución. Cumplir con los requisitos generales y específicos es fundamental para acceder a estos estudios y poder desarrollar una carrera exitosa en el sector mecánico. Prepararse adecuadamente y obtener los conocimientos necesarios garantizará una formación integral que permitirá a los estudiantes afrontar los desafíos del mundo laboral.
Más información sobre la FP Mecánica